«A todas las novias del mundo». Así reza la dedicatoria que encuentras al abrir el libro ’Pronovias: 50 años vistiendo sueños’ con el que la firma nupcial rinde homenaje a su propia trayectoria en el año de sus bodas de oro, a la historia de la moda nupcial y a la figura y simbología de la novia. Una edición de lujo con un contenido e imágenes que fascinan a quienes como yo somos amantes de los vestidos de novia.
La presentación del libro tuvo lugar en la Suite Real del Hotel InterContinental de Madrid, y allí estuvieron Gabriela Palatchi, hija y nieta de los fundadores y soñadores de Pronovias, y la historiadora y periodista Charo Mora Solanilla encargada de realizar este fascinante libro.
Interesante conocer cómo el color blanco no aparece hasta el año 1840 con la boda de la Reina Victoria y que no es hasta la llegada del cine que se introduce en nuestra memoria colectiva como símbolo nupcial. O como en los años 60 y 70 son las estrellas del celuloide quienes rompen con los códigos tradicionales de líneas y volúmenes –atreviéndose, como Bianca Jagger, con conjuntos de chaqueta– pero siempre manteniendo la premisa del color blanco. Vestidos de novia icónicos como el de Jackie Kennedy, Grace Kelly o Diana Spencer, y muchas más, también son analizados en el libro para nuestro placer.
¿Sabías que afamados diseñadores internacionales como Elie Saab, Ungaro o Valentino han diseñado colecciones especiales para Pronovias?. ¿O que nombres de la moda española como Miguel Palacios, Lydia Delgado, Hannibal Laguna o Lorenzo Caprile también han puesto su talento al servicio de la firma?. Por supuesto que todos recordamos el nombre de Manuel Mota asociado a Pronovias durante 23 años: «por lo que hablar del estilo de Pronovias es necesariamente hablar de él, de su savoir faire y su talento», como se recoge literalmente en el libro.
Fotos, cortesía de la firma
#PronoviasBook también nos descubre ese universo personal tras Pronovias: sus inicios en una pequeña tienda de tejidos y encajes en Barcelona (‘El Suizo’, 1922), la presentación de su primera colección de vestidos de novia prêt-à-porter (1964), o su pasión por vestir a las novias contemporáneas y a las novias famosas del mundo como Genoveva Casanova, Penny Lancaster, Astrid Klisans y Olivia de Borbón, entre otras.
Hacia el año 1985 el señor Alberto Palatchi decidió que Pronovias iba a realizar el mayor desfile de moda nupcial del mundo, ¡y lo consiguió!. ‘El arte del desfile’ es uno de mis capítulos preferidos, porque puede gustarte más o menos la firma, pero jamás te quedarás indiferente ante sus impresionantes desfiles y puestas en escena. Un reto inspirador que año tras año sorprende y que además reúne un casting de modelos alucinante: Inés Sastre, Blanca Suelves, Isabeli Fontana, Magdalena Frackowiak, Miranda Kerr, Janeta Stamp, Irina Shayk, Karolina Kurkova… la lista es única.
Aún recuerdo el primer desfile de Pronovias al que asistí y todas las emociones y sensaciones que me hicieron vivir. Fue en el año 2011 para la presentación de la colección ‘La Nuit Blanche’… un impresionante órgano como telón de fondo, las bailarinas clásicas del ballet de Coco Comín, ese final con una lluvia de plumas cayendo sobre una pasarela azabache brillante, Manuel Mota y Karolina Kurkova pletóricos… ¡Inolvidable!. Recuerdos que hoy vuelven a mi gracias a este exclusivo ejemplar de edición limitada que tengo entre mis manos y que es toda una joya nupcial: ‘Pronovias, 50 años vistiendo sueños’.
Fotos, cortesía de la firma
No puedo terminar este artículo sobre la presentación del libro de Pronovias sin mencionar a Sweet in a box que preparó una elegante y espectacular candy bar o mesa de dulces inspirada en la costura: galletas con forma de botones, cupcakes decorados con dedales y tijeras en azúcar comestible, piruletas de chocolate, macarons, bombones y hasta chocolatinas personalizadas con el logo del evento. ¡Una delicia!.