Semanas atrás tuvo lugar en Madrid la tercera edición de Atelier Couture, una de las pasarelas de moda nupcial del país que reivindica la moda de autor y de pequeños atelieres frente a las grandes firmas y empresas multinacionales.
Tras la resaca de dos intensos días repletos de desfiles y vestidos de novia en Atelier Couture, en una edición ha terminado con muy buena nota, toca hacer un resumen de todo lo visto y contarte un poco mis impresiones en las que, sin duda, alabo la madurez de la propia organización, con una puesta en escena y un casting de modelos mucho más cuidado, y el excelente nivel de los diseñadores presentes con nombres como Rafael Urquizar, Franco Quintáns o Fernando Claro, como referencias de trayectoria, a noveles diseñadores que desfilan por primera vez como Laura Lomas o Clara Brea.
Para las novias 2018 la pasarela Atelier Couture deja propuestas variopintas. Desde colecciones con pespuntes llenos de ilusión (algunas que aún denotan juventud, pero con buenas expectativas), a colecciones de esas a las que llamo ‘tipo brunch’ (es decir, demasiado heterogéneas y/o que beben de demasiadas fuentes sin concretar nada), pasando por propuestas de diseños con claras pretensiones de alta costura. Entre mis favoritas están las colecciones donde las raíces, la introspección personal, la frescura y la personalidad han sido claves del éxito. Y entre mis tres desfiles preferidos de Atelier Couture: Santos Costura, Juana Rique y Cristina Piña.
Vestidos de novia de la colección 2018 de CLARA BREA.
(Fotos, ©Ngestudio)
Vestidos de novia de la colección 2018 de CRISTINA PIÑA.
(Fotos, ©Biel Sol/Atelier Couture)
Raíces, frescura, personalidad y mucho allure son las claves de Atelier Couture para las novias 2018.
Aunque ya tiene experiencia en desfiles, pues ha presentado sus colecciones en la MFShow y MBFWM, si que es la primera vez que Cristina Piña presenta su colección exclusiva para novias (e invitadas). I love wes, ha sido todo un descubrimiento cargado de frescura, sutileza y seducción. La suya es una colección para decir «Póngamelo todo para llevar, por favor»: Abrigos para novias maravillosos, femeninos juegos de transparencias, vestidos de efecto dos piezas y corte lady, un color blanco impoluto salpicado sólo por breves pinceladas de amarillo, beige o negro, y, en general, una confección impecable.
Otra gran descubrimiento ha sido el atelier de Juana Rique quien nos maravilló con su oda a la mujer gallega, una reinterpretación contemporánea a través de vestidos de novia de aparente simplicidad, pero con una riqueza visual y una costura tradicional exquisita. Con una estética de añoranza esta colección está impregnada de encajes delicados y bordados ricos en detalles (como el hilo de plata), en donde destacan los vestidos lenceros, las mangas largas en versiones sofisticadas, las capas de terciopelos, capelinas antiguas y boleros reeditados, y el atrevimiento en el uso del color negro, en recuerdo a todas esas mujeres que ‘de siempre’ se casaban con este color.
Por su parte, mi admirado Santos Costura ha vuelto a enamorarnos con su magnífica y glamorosa simplicidad. Y es que no le hace falta más al diseñador catalán para hablar de seducción, sofisticación y estilo, y hacerlo siempre con la maestría de una costura perfecta, desde el patronaje a los detalles. En esta nueva colección prêt-à-couture hace un homenaje a la mujer y la moda de principios del siglo XX con exclusivos bordados en perlas, cuencas y lentejuelas con toques de plata o nacarados, detalles de plumas, tejidos sedosos y cortes al bis, entre otras propuestas. Para cerrar su desfile, la influencer Alexandra Pereira nos sorprendió a todos desfilando para su amigo y luciendo un espectacular vestido de novia de inspiración años 20 que resume muy bien toda la colección.
Vestidos de novia de la colección 2018 de FERNANDO CLARO.
(Fotos, ©Ngestudio y ©Biel Sol/Atelier Couture)
Vestidos de novia de la colección 2018 de FRANCO QUINTÁNS.
(Fotos, ©Biel Sol/Atelier Couture)
Las novias 2018 llevarán capas, jerséis y abrigos, y vestirán con terciopelo, plumeti y neopreno. Así lo han dicho los diseñadores en Atelier Couture.
El diseñador madrileño Nihil Obstat difícilmente defrauda con su costura elegante y bien hecha. Su nueva colección rejuvenece a la firma, decantándose por mostrarnos su personal estilo bohemio en diseños etéreos, fluidos y ‘minimal’ pero siempre bien estructurados y sofisticados. A su siempre ideal crepé de lana se le unen tejidos más tecnológicos como el neopreno y más románticos como el georgette con plumeti. Y entre sus propuestas destacan los escotes con volantes, o el jumpsuit para novia con capa de volantes blanca.
Para celebrar sus 25 años de trayectoria profesional Franco Quintans ha presentado una colección inspirada en su tierra natal, Vilagracía de Arousa. Lo que más me gusta es su apuesta por vestir a las novias con jerséis de punto y amplias faldas confeccionadas con pequeños volantes de tul, un claro contraste entre una novia tradicional y una novia cosmopolita. Destacan también sus propuestas más sensuales con organzas bordadas, los encajes de Camariñas, el uso de pasamanería y una paleta de color del blanco roto al rosa palo.
Quién también ha jugado con el tul prensado y el plumeti ha sido Paula del Vas, que lo ha hecho de una forma muy romántica y como un homenaje a los tejidos por sí mismos, con propuestas para novias princesas en color rosa empolvado, para los que algunos diseños han requerido más de 200 metros de tul. De los 13 vestidos que conforman la colección de la diseñadora murciana, personalmente me quedo con los de estilo más bohemio y con detalles como la espalda bordada en flores de colores.
Por último, el malagueño Rafael Urquizar presentó una nueva colección, ‘Esencia’, en la que profundiza en su propia identidad, haciendo una revisión de esas técnicas, estilo y acabados que tanto le representan. Con las melodías de marchas procesionales como banda sonara, sobre la pasarela se vieron vestidos de novia regios, vanguardistas y de formas depuradas en diseños que se ciñen a la silueta y la cintura. Como siempre cautivan sus propuestas de novias con pantalón, un must have en sus colecciones, a la que suma tendencias como la cazadora de cuero, el abrigo o una preciosa capa de mangas abullonada en organza rosa maquillaje (tono que junto al gris perla ponen las pinceladas de color a los detalles y accesorios).
Y hasta aquí mi resumen de las principales propuestas y tendencias para novias 2018 que nos ha permitido ver la tercera edición de Atelier Couture. Recordarte, que todas las colecciones las puedes ver completas en nuestra ‘Galería de vestidos de novia’. ¡No te las pierdas!.
Vestidos de novia de la colección 2018 de JUANA RIQUE.
(Fotos, ©Ngestudio y ©Biel Sol/Atelier Couture)
Vestidos de novia de la colección 2018 de NIHIL OBSTAT.
(Fotos, ©Ngestudio y ©Biel Sol/Atelier Couture)
La colección cápsula de alta costura presentada por Fernando Claro o te gusta o no te gusta, no tiene tintes medios. Una apuesta –y puesta en escena– arriesgadísima bajo el nombre de ‘Superbabes’ envuelta en dramático halo con vestidos de novia donde los volúmenes extremos y la exuberancia de los bordados y complementos marcan la pauta para dar a la novia una nueva perspectiva de la costura nupcial.
En contraste al diseñador sevillano encontramos la juventud y espontaneidad novel de Laura Lomas, quien se ha inspirado en distintos lugares del mundo para proponernos ocho vestidos de novia simples y femeninos, junto a alguna propuesta mucho más sexy y experimental. Entre los detalles a destacar: la capa de terciopelo con capucha, el escote off-the-shoulder y los originales tocados estilo kokoshnik que complementan sus looks. Por cierto, que en el backstage de Laura Lomas tuvimos ocasión de entrar a través de exclusivas foto publicadas aquí.
Clara Brea y Raquel Ferreiro convencieron al público con sus propuestas para novias alternativas y boho. La primera con su colección ‘Enigma’, con vestidos llenos de movimiento y tejidos vaporosos en donde destaco un diseño que me fascinó: un sensual vestido de novia off-the-shoulder de espalda de cordones cruzados; aunque de Clara Brea habría que hacer también referencia al vestido de manga-capa o su propuesta de novia con chaqueta de cuero. Mientras que Raquel Ferreiro cautiva con su personal costura llena de matices, aires vintage, color (como el sobrevestido de encaje verde) y simplicidad mágica. Imposible no fijarse en su propuesta de vestido de novia con conjunto de chaqueta tipo esmoquin y vestido de encaje.
Vestido de novia de la colección 2018 de SANTOS COSTURA.
(Fotos, ©Ngestudio y ©Biel Sol/Atelier Couture)