¿Recuerdas esa entrada el Gran Salón del Colegio Hogwarts iluminado con millares de velas y un techo mágico que dejaba ver la noche estrellada? Sí, hablo de Harry Potter y la Piedra Filosofal. O quizás la escena de ‘La la Land’ donde los protagonistas bailan bajo las estrellas en el Observatorio Griffith de Los Ángeles, en otro de esos momentos míticos de esta película. Y seguro que hay más de una escena –que yo ahora no recuerdo– de esas dónde los protagonistas tienen una cena romántica a la luz de las velas en la azotea de un edificio en mitad de la gran ciudad. Pues todas ellas tienen en común el elemento que nos inspira hoy: la iluminación.
Las noches de verano son perfectas para disfrutar de las bodas al aire libre. Aunque en días de otoño y primavera, en donde el tiempo acompaña, ver caer el ocaso y tras este ver cómo se encienden las luces, también invita a disfrutar de una celebración especial. La iluminación en una boda es capaz de crear y acentuar ambientes mágicos, íntimos, cálidos, teatrales… o tan sólo de aportar la luz suficiente para iluminar una actividad. Todo dependerá de la utilidad que se le quiera dar, y el cómo y cuáles ambientes se van a iluminar.
1/11. Iluminación de una boda de verano al aire libre en Denia.
Organización y diseño, Bodas Colorín / Fotografía, Alicia Nacenta
2/11. La iluminación de la boda de Lola y Edu celebrada al aire libre en Barcelona.
Organización y diseño, Paloma Cruz / Fotografía, Pablo Laguia
3/11. Iluminación de boda al aire libre con lámparas de mimbre y ratán.
Organización y diseño, MG Bodas y Algo más / Fotografía, Macarena Gea
Nos fijamos en estas 11 bodas que destacan por su iluminación creativa, mágica, íntima y única.
Para esta selección de inspiración, he elegido once espectaculares y diferentes montajes de bodas donde la iluminación es la absoluta protagonista, formando parte por sí misma de la decoración de la boda, y en algunos casos de forma absolutamente creativa. Un trabajo exquisito realizado por algunas de las mejores wedding planners del país, junto a un equipo técnico especializado que han conseguido que cada ambiente sea único. Porque, como bien dice Miryam de Pure Love: “En estos tiempos en los que parece que todo es fácil, que todo viene dado, que todo es perfecto y fantástico per se, nos atrevemos a decir alto y claro que la magia (en una boda) sucede. Pero que esa magia se trabaja, se planifica, se diseña, se lucha”.
A la hora de diseñar la iluminación de una boda, al aire libre y en interior, es importante tener en cuenta que dicha iluminación tiene que ser tanto funcional como decorativa. Esto es algo que nos recalca Eva de Bodas Colorín, que recuerda que las velas –que son un recurso fantástico– tan sólo aportan una luz decorativa, por lo que “una iluminación sólo con velas hará que los invitados no vean el plato, y es tan importante el ambiente que se crea como la experiencia. Encontrar el punto medio es muy importante para que los invitados disfruten de lo que al entrar les pareció un WOW”.
Un claro ejemplo del efecto ‘wow’ que un buen diseño de la iluminación, y de la decoración de la boda en general, produce sobre la primera impresión y el recuerdo de los novios y sus invitados, lo encontramos en el impresionante túnel de luces (foto portada) diseñado por Paloma Cruz Eventos, con montaje de Ledilux. Como cuenta Paloma en su blog, esta boda se celebró en el Palacio de los Duques de Villahermosa en Zaragoza, y para la cena se ideó “una iluminación que fue todo un hito”. En uno de los caminos del jardín que conduce hacia el Palacio se montó una pérgola de luces bajo la que se instaló una mesa imperial decorada con una larga guirnalda floral y velas.
4/11. Túnel de luces para una boda celebrada en los jardines de un Palacio en Zaragoza.
Organización y diseño, Paloma Cruz / Fotografía, Pablo Laguia
5/11. Decoración de boda con árboles y cientos de luces y velas colgando de estos.
Organización y diseño, Bodas de Cuento / Fotografía, Visual Foto
6/11. La iluminación de la romántica boda íntima de Lara y Nacho en Mallorca.
Organización y diseño, Pasión Eventos / Fotografía, Pere y Marga
Las claves del efecto mágico y ‘woow’ de un buen diseño de la iluminación de una boda.
Para mi querida Bodas Colorín empezar el planteamiento de cualquier boda y de su posible iluminación no tiene sentido si no se tienen en cuenta desde el principio las condiciones del espacio dónde se celebrará el enlace. Una visita más ‘técnica’ al mismo ayudará a los novios y su wedding planner a ver y plantear las necesidades y recursos que se requerirán para llevar a cabo esa mágica, romántica o iluminación especial con la que se sueña.
¿Qué iluminación elegir? ¿Qué tipo de luz (cálida, fría, de colores) será la más adecuada para mi boda? ¿Necesitaré una iluminación más directa, ambiente o simplemente decorativa?… Son muchas las dudas en torno a la iluminación y decoración con luces de una boda, sin olvidar las consideraciones técnicas que se deben tener en cuenta para su instalación, sobre todo en bodas celebradas al aire libre. Para los expertos de JBX iluminación de eventos las claves para conseguir el efecto “wow” con la iluminación es conocer los diferentes tipos de luces y técnicas se pueden utilizar, en función del ambiente y resultado que se quiera.
“La iluminación decorativa se trata de elementos que, unidos a la decoración floral y el mobiliario, realzan el conjunto de una boda – nos cuenta jbx.es –, mientras que la iluminación de realce o acento, a través de focos de luz directa, ayudan a dar un mayor protagonismo a ciertos elementos o espacios. Y si lo que se quiere es ganar amplitud y generar tridimensionalidad en el espacio, se utiliza la iluminación arquitectónica y ambiental”. Y todas estas pueden convivir en un mismo diseño.
7/11. Iluminación de una boda tropical celebrada en las Islas Canarias.
Organización y diseño, Pure Love / Fotografía, Edu López
8/11. Iluminación de una boda con una cortina de luces en el techo.
Organización y diseño, Bodas de Cuento / Fotografía, La Dichosa
9/11. Boda al aire libre iluminado con bombillas vintages de JBX Iluminación de eventos.
Organización y diseño, The Godmother / Fotografía, A fiestra
¿Cuáles son los tipos de iluminación más utilizados en las bodas?
Nuestros amigos de JBX iluminación de eventos lo tienen claro, y nos la agrupan en cinco ideas o tipos de iluminación más frecuentes y utilizadas en las bodas. Tanto en bodas de interior como en exteriores. Estas son:
1. Con lámparas. Dos de las tendencias actuales son las lámparas de araña (chandeliers), para bodas más románticas y elegantes, y las lámparas de bambú o mimbre, que aportan un toque más rústico e informal.
2. Bombillas vintage de diferentes formas y tamaños, y cayendo a diferentes alturas. Son ideales en bodas con un estilo urbano o boho chic.
3. Luces tipo verbena, que se extienden en cables con la bombilla clásica vista. Estas guirnaldas son perfectas para crear grandes paraguas en bodas al aire libre, pero también para jugar con composiciones lineales.
4. Cortinas de luces microled. Las básicas consiguen un efecto cascada ideal para fondos o túneles de luces con diferentes alturas de caída; mientras que con la cortina de ‘microled Icicle’ se consigue el efecto de llenar de estrellas la estancia.
5. Guirnaldas de microled, de pequeñas bombillas que son perfectas para decorar techos o elementos como árboles. En espacios al aire libre también se pueden crear el efecto ‘carpa’ con estas luces.
10/11. Iluminación de una boda al aire libre en Mallorca.
Organización y diseño, Bodas de Cuento / Fotografía, Abraham García
11/11. Iluminación de una boda con distintos elementos: bombillas vistas y lámparas de ratán.
Organización y diseño, Paloma Cruz / Fotografía, Oscar Guillén
Con estos consejos básicos y ejemplos excepcionales, espero que te hayas hecho ya una idea de cómo puede llegar a ser la iluminación de vuestra boda.