Me vienen a la cabeza tres palabras: Inclusión. Diversidad. Visibilidad. ¡Qué emoción!. ¡Muchísimas gracias!.
– Jesús Vidal –
Con estas palabras el actor Jesús Vidal recogía en 2019 el premio Goya al mejor actor revelación por su papel en la película Campeones (una película preciosa que recomiendo ver). Su discurso llegó directo a los corazones de quienes lo escuchábamos. Por suerte no ha sido el único galardonado. En 2008 el rapero y actor conocido como “El Langui”, Juan Manuel Montilla, recogía dos premios Goya (mejor actor revelación y mejor canción original). Ambos abanderan con su talento, trabajo, esfuerzo y discursos la inclusión y visibilidad de todas las personas con diversidad funcional.
Tengo un vínculo muy personal con una persona con discapacidad, por lo que no dudé en querer publicar esta preciosa editorial de inspiración que invita a celebrar –y visibilizar– una boda inclusiva. Una idea organizada con exquisito tacto por la wedding planner gallega Frida Kiwi, en colaboración con ASPAS, la Asociación de Padres con Personas con Discapacidad Intelectual (con algunos de sus miembros participando como figurantes), con la que perseguían «dar visibilidad y normalidad al amor entre personas con discapacidad. Porque, más allá de las diferencias o capacidades de cada uno, el amor es universal».
Fotos, cortesía ©Graciela Vilagudín
Fotos, cortesía ©Graciela Vilagudín
Amor. Diversidad. Inclusión. Bodas.
Editorial o wedding inspiration son dos de las formas como se conoce a este tipo de trabajo en las que un grupo de profesionales del sector se unen para ‘imaginar’ una boda y presentarnos así sus propuestas de estilo y decoración nupcial. En esta ocasión Frida Kiwi ha dado un paso más no sólo hablarnos de ideas y tendencias, también de estas 3+1 palabras mágicas: Amor. Diversidad. Inclusión. Bodas.
Al contrario de lo que se pueda pensar esta sesión «no nace de las ganas de llamar la atención» sin más. Esto es algo mucho más espontaneo, normativo y ante todo personal: «La Asociación ASPAS fue mi primer trabajo –nos confiesa Alba Díaz, de Frida Kiwi–; allí conocí y comprobé de cerca el enorme cariño que la mayoría de sus miembros expresan. Trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias, y facilitar que reciban los apoyos necesarios para la defensa y mejora de sus derechos». Y entre sus derechos se encuentra el de casarse y celebrar su gran día como a ellos más les guste.
Fotos, cortesía ©Graciela Vilagudín
Fotos, cortesía ©Graciela Vilagudín
Una boda íntima e inclusiva, con una estética ecléctica y novia bohemia.
Con una iniciativa tan potente como bandera, el resto del proyecto no podía ser menos inspirador. La propuesta: la celebración de una boda íntima o micro wedding con una decoración ecléctica y bohemia maravillosa, que sirve de ejemplo para bodas de otoño e invierno cuando el buen tiempo invita más a darse el “Si quiero” bajo techo.
En la decoración de la ceremonia destaca el wedding backdop, una instalación vegetal con plantas a distintas alturas y decenas de candelabros con velas negras colocadas en los laterales. Para la zona de los invitados, variedad de sillas en estilo industrial y vintage que acentúan el eclecticismo del diseño; una estilo que se repite en la elección del mobiliario de las zonas chill out y photocall. Mientras que el cuidado juego de luces e iluminación consigue crear las atmosferas perfectas para cada momento (destacando incluso en las fotografías), desde las luces de verbena para la ceremonia a las más coloridas y divertidas para iluminar la pista de baile.
Por último, pero no menos especial, el look de la novia que nos encanta. Una guapísima novia boho chic de invierno con dos vestidos de novia de Sara Lage (un diseño con falda tipo enagua y jersey de lana, y un vestido de dos piezas con falda y blusa larga plisada), que acompañó con unos originales botines glitter y tocado de flores y semillas.
Fotos, cortesía ©Vence Films
«Quería dar visibilidad y normalidad al amor entre personas con discapacidad. Porque, más allá de las diferencias o capacidades de cada uno, el amor es universal» Frida Kiwi.
Fotos, cortesía ©Graciela Vilagudín
Fotos, cortesía ©Graciela Vilagudín
CRÉDITOS | PROVEEDORES
Producción y organización: Frida Kiwi / En colaboración con: Asociación ASPAS / Localización: Fundación Laboral de la Construcción (Santiago de Compostela) / Decoración floral: Adriá Floreria / Maquillaje y peluquería: Bello Minarai / Vestidos de novia: Sara Lage / Complementos: M de Paulet / Iluminación: JBX Iluminación de eventos / Animación: La Gramola / Videógrafo: Vence Films / Fotografía: Graciela Vilagudín.