165 invitados venidos de más de una docena de rincones de España y del mundo se dieron cita el pasado otoño para celebrar la boda de Irene y Thomas. Y no es de extrañar que fuera un enlace cosmopolita, teniendo en cuenta que se conocieron en París, cuando Irene llegó de Erasmus a la ciudad coincidiendo con Thomas en clases. 5 años después, se daban el “Si quiero” en una preciosa finca valenciana en y una boda sencilla y campestre. La fotógrafa Paula G. Furió fue la elegida para inmortalizar todos los momentos.

Nos encanta Irene porque es de esas novias en cuyo rostro se plasman todas las emociones, risas y felicidad que iba viviendo el día de su boda. Sin filtro y con total naturalidad. Seguro tiene muchos momentos inolvidables, pero nos confiesa que fue la ceremonia al aire libre uno de los más emocionantes y especiales: “Me emocioné muchísimo de ver a todo el mundo allí esperándome, y Thomas también estaba muy emocionado. Al no ser una ceremonia normal y corriente, la gente de los dos países y religiones estaban muy implicados e intentaban entender el porqué de cada cosa. Al final de la ceremonia, cuando Thomas rompió el vaso, todos se acercaron a nosotros para bailar”.

Ella es católica. Él es judío. Así que decidieron celebrar una ceremonia mixta judío – cristiana, que confiesan les dio muchos quebraderos de cabeza organizar ya que actualmente viven en París. “Tuvimos un sacerdote de aquí de Valencia y el rabino vino desde Paris. Así que también fue una boda en dos idiomas”, nos apunta Irene. De ahí la bonita jupá que se instaló en el jardín para oficiar la ceremonia, decorada con guirnaldas de hojas de olivo, paniculata y naranjos. Una mezcla de culturas que también se reflejó en muchos otros momentos y en el propio menú de la boda, en el que participaron dos caterings, uno de ellos especializado en comida kosher.

Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.

Fotografías, cortesía ©Paula G. Furió

 

Irene y Thomas se conocieron de Erasmus en París. Cinco años después han celebrado su boda judío–cristiana en Valencia.


 

Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.

Fotografías, cortesía ©Paula G. Furió

 

Una boda cosmopolita celebrada entre naranjos.


 

Del diseño de las invitaciones y el libro de firmas se encargó la propia novia, con un dibujo de una guirnalda de hojas y naranjas que sirvió de hilo conductor al resto de ideas y decoración, como el seating plan rústico, el misal de la ceremonia y la propia deco, donde no faltaron las naranjas. Como regalo para los invitados, obsequiaron pequeñas macetas con plantas crasas. También hicieron un tótem con flechas de cada una de las ciudades desde donde venían sus invitados.

La comida se sirvió en el antiguo almacén de naranjas de la finca, que se decoró manteniendo ese estilo rústico, sencillo, bonito y no muy clásico que deseaban los novios. Los manteles de lino y las copas de cristal azul otorgaban una sutil armonía al ambiente y resaltaban el color de la naranja. En la mesa de los niños les dejaron cuadernillos para dibujar, sopas de letras y otros juegos para que se entretuvieran.

La música en vivo acompañó a novios e invitados desde el cóctel hasta el banquete, y continuó con la fiesta en la que siguieron sucediéndose los ritos tradicionales judíos… las risas, los besos y los abrazos.

Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.

Fotografías, cortesía ©Paula G. Furió

 

Como pastel de boda los novios optaron por una colorida pirámide de macarons, un dulce tradicional francés.


 

Boda mixta (judío – católica) en Valencia.

Boda mixta (judío – católica) en Valencia.

Fotografías, cortesía ©Paula G. Furió

 

“Un momento de subidón que recuerdo fue la entrega de mi ramo de novia. Con la canción de ‘I Follow Rivers’, la gente se vino arriba y se subía a las sillas a cantar como locos”


 

Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.
Boda mixta (judío – católica) en Valencia.

Fotografías, cortesía ©Paula G. Furió

 

CRÉDITOS | PROVEEDORES

Ceremonia: Religiosa / Finca: Mas les Lloses / Catering: Cocotte Catering / Flores y ramo de novia: La Tartana / Vestido de novia: Luis Rocamora / Maquillaje y peluquería: Bigudies / Traje de novio: Hugo Boss / Alianzas: Mauboussin / Iluminación y sonido: Audioprobe / Música en vivo: Niña Vintage / Vídeo: Ankerprod / Fotografía: Paula G Furió.

Comentarios desactivados