Tras la gran expectación y atención mediática que ha despertado la famosa pareja tras hacer pública su relación y posterior compromiso matrimonial, con unas fotos oficiales maravillosas que se han mirado con lupa hasta la saciedad, por fin llega el gran día para una de las bodas reales de este siglo XIX (con permiso del enlace de su hermano y futuro heredero a la corona británica el príncipe Guillermo, que tuvo una audiencia de 2.000 millones de espectadores) llamada a acaparar la curiosidad de millones de personas en todo el mundo, quienes podrán ver desde la llegada de los ilustres invitados, familia real y novios, al oficio de la ceremonia religiosa retrasmitida en riguroso directo para la televisión y YouTube. Sí, hablo del enlace real entre el príncipe Enrique de Inglaterra, el hijo pequeño del príncipe Carlos de Gales y la sempiterna princesa Diana, y la actriz y activista estadounidense Meghan Markle.
La cita será la mañana del sábado 19 de mayo. Es decir, en apenas unas horas por fin veremos la que será una boda real tradicional inglesa, pero con gestos y detalles a gusto con la personalidad de la pareja (y muy especialmente de la novia). Y gracias a los detalles que ya conocemos –confirmados por mis fuentes directas en Buckingham Palace y Kensington Palace, jajaja– promete también ser una boda sostenible y con responsabilidad social.
11 ideas y detalles que ya conocemos sobre la boda real de Harry y Meghan.
Consentimiento real para el matrimonio del príncipe Harry y Meghan Markle.
(Foto vía, ©Royal.uk)
1/11. A su «muy amado nieto», el consentimiento real ya está firmado.
Algunas de las tradiciones de la Casa Real Británica nunca dejan de sorprender, especialmente en pleno siglo XXI. Por ejemplo, está, que la reina tenga que consentir y autorizar el enlace matrimonial de cualquiera de los miembros de su familia, tal como lo indica la Ley de Sucesión de la Corona de la que el príncipe Harry ocupa la sexta línea en la sucesión.
Sí, su Majestad la Reina Isabel II ya ha firmado y hecho oficial el instrumento de consentimiento real para el matrimonio entre su «muy amado nieto» el príncipe Henrry Charles Albert David de Gales (Harry para los amigos) y Rachel Meghan Markle.
El documento está cuidadosamente caligrafiado sobre papel de vitela por la Oficina de la Corona, e incorpora distintas ilustraciones con representación a las simbologías del heráldico de Gales, del Reino Unido y de la familia Spencer Arms, así como simbologías alegóricas al origen estadounidense de la novia.
El príncipe Harry y Meghan Markle el día del anuncio de su compromiso.
2/11. La ceremonia se oficiará en la Capilla de San Jorge a las 12:00 horas.
La de mañana será la decimosexta boda real que tendrá lugar en la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, desde el año 1863 con el enlace el príncipe Alberto (Bertie) y la princesa Alexandra de Dinamarca. Curiosamente entre las últimas parejas reales que se han casado en Windsor están el príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, y Camilla Parker Bowles, actual duquesa de Cornualles, quienes oficiaron en 2005 un servicio de oración con motivo de su matrimonio civil.
Como en cualquier otra boda, los cerca de 600 invitados de Harry y Meghan irán llegando en autocar hasta la Capilla de San Jorge entre las 09:30 y 11:00 de la mañana. A partir de las 11:20 horas se espera la llegada de los miembros de la familia real, según el timing del enlace. Justo al medio día –con puntualidad británica– deberá dar inicio la ceremonia oficiada por dos reverendos y el arzobispo de Canterbury, y se espera que los ya recién casados den un paseo en coche de carruaje a partir de las 13:00 horas (GMT +0).
Las invitaciones de boda clásicas del príncipe Harry y Meghan Markle.
(Foto vía, ©Kensington Royal)
3/11. Invitaciones clásicas, siguiendo la tradición real.
Teniendo claro que una ‘royal wedding’ tiene poco margen para aplicar ideas innovadoras o más actuales, no es de extrañar que las de Harry y Meghan son unas invitaciones clásicas «que siguen muchos años de tradición real». Las mismas han sido realizadas por Barnard & Westwood, imprenta distinguida por la Real Orden de Impresión y Encuadernación por nombramiento de la Reina desde 1985 y una segunda Real Orden de Impresión por parte de Príncipe de Gales. Vamos, que es una de las imprentas oficiales de Clarence House y Buckingham Palace.
La invitación está estampada con caligrafía clásica en color negro e insignia de las tres plumas del Príncipe de Gales en oro bruñido, sobre tarjetón de altísimo gramaje y bordes biselados también dorados. Los nombres de los invitados se colocaron posteriormente uno a uno. Como curiosidad, la imprenta (o sea la propia máquina) data del año 1930, y en la página web oficial de la familia real explican al detalle todo el proceso de estampación, por si aún tienes más curiosidad o por deformación profesional de saber.
Emitidas a nombre de Su Alteza Real el Príncipe de Gales 600 personas ha sido invitadas al servicio religioso en la Capilla de San Jorge (aunque en los alrededores se esperan 2.640 invitados) y al posterior almuerzo en St. George’s Hall a cargo de su majestad la Reina Isabel. De este privilegiado grupo, sólo unos 200 también han sido invitados a la posterior fiesta privada en Frogmore House.
La princesa Diana de Gales junto a sus hijos Guillermo y Enrique.
(Foto, ©Camera press digital / Lord Snowdon)
4/11. Hermanos y ‘best man’.
Hace siete años el Príncipe Enrique ejercía de ‘best man’ en la boda del Príncipe Guillermo y Kate Middelton. En aquel entonces los hermanos nos dejaron momentos muy especiales entre miradas y sonrisas cómplices. Ahora, para este histórico sábado 19 de mayo de 2018, será el hermano mayor, el actual duque de Cambridge, quien ejerza de ‘best man’ para Harry.
El ‘best man’ es una figura que en la tradición española no existe como tal. Hay quien le da su equivalencia con el padrino de boda, pero realmente es una figura más cercana al de la dama de honor, ya que este no acompaña a la novia en su entrada, papel reservado en la tradición americana al padre de la novia (quien no tiene por qué ser también el padrino).
Muy seguro la siempre eterna Lady Di, como buena madre, estará orgullosa de ver a sus hijos acompañarse el uno al otro en días tan especiales como estos.
Vista interior de la capilla de San Jorge, en el castillo de Windor.
(Foto, ©Royal Collection Trust)
5/11. La música: del coro de St. George’s chapel a un coro góspel.
Según mis fuentes en Buckingham, jajaja, Harry y Meghan han mostrado especial interés en la elección del repertorio musical de su boda real.
Durante la ceremonia religiosa tendrán lugar distintos momentos musicales que prometen glorificar la liturgia, empezando por el coro de la capilla de San Jorge, que se remonta al año 1348, compuesto por veintitrés coritas religiosos, doce voces laicas y está dirigido por el director James Vivian. El joven chelista Sheku Kanneh-Mason, la soprano galesa Elin Manahan Thomas y ‘The Orchestra’, formada por músicos de la Orquesta Nacional de Gales de la BBC, la Orquesta de Cámara Inglesa y la filarmónica, bajo la dirección de Christopher Warren-Green, son algunas de los nombres y agrupaciones que conforman el repertorio.
Aunque, si hay una agrupación musical que llama profundamente la atención de entre las que se han dado a conocer, sin duda lo es el grupo ‘The Kingdom Choir’ dirigido por Karen Gibson. Sí, un coro góspel actuando en una boda (real) anglicana. Se nota, sí, que Harry y Meghan se han implicado en la elección de la música.
La Princesa Charlotte, el Príncipe Jorge y la Duquesa de Cambridge en la boda de Pippa Middleton.
6/11. Sin padrino, pero con un adorable cortejo.
La noticia de última hora que tiene revolucionados a los tabloides británicos es la ausencia confirmada del padre de Meghan Markle. Al parecer el Sr. Markle ha sufrido complicaciones cardíacas por las que debe ser atendido, aunque según rumorea la prensa la razón es que habría elegido no venir «para no seguir humillando a su hija» después que se conociera que ha estado vendiendo exclusivas sobre la boda. Pero, querida Meghan, no te preocupes pues no serás la primera ‘royal bride’ que no camine hacia el altar del brazo de su padre, ya lo harían en la Reina Victoria en su boda en 1840 y la Princesa Margarita en 1960 entrando del brazo de su cuñado, Felipe de Edimburgo.
Según el itinerario oficial Meghan Markle saldrá del hotel Cliveden House –donde pasará la noche– junto a su madre para dirigirse en coche hasta el Castillo de Windsor. Allí dejará a la Sra. Doria Ragland e irá, junto a su cortejo nupcial, hasta la entrada de la capilla. Se espera que durante los primeros metros camine sola hacia el altar (Olé, olé, olé), hasta encontrarse con su futuro suegro, el Príncipe Carlos, quien finalmente será quien la lleve del brazo los últimos pasos del recorrido.
Sobre su adorable y ‘royalty’ cortejo nupcial, este estará formado por seis niñas y cuatro niños (con edades de los 2 a 7 años) entre los que figuran su S.A.R la Princesa Charlotte y el Príncipe Jorge de Cambridge, así como varios de los ahijados de los propios novios. Los detalles de sus looks aún se desconocen, pero apuesto que irán vestidos en color blanco, como suele ser costumbre en las bodas de la Familia Real Británica.
Arco de flores de entrada a la Iglesia diseño de Philippa Craddock.
(Foto vía, ©Philippa Craddock)
7/11. Silvestre y sostenible, así serán las flores de la boda real.
La florista inglesa Philippa Craddock ha sido la elegida por Harry y Meghan para crear la decoración floral de la ceremonia y recepción de la boda real, y capitanear a un equipo que incluye jardineros de Crown Estate y Windsor Great Park, quienes han estado cultivando y preparando las flores.
La idea es utilizar plantas autóctonas de la zona de Windsor, así como plantas y flores de temporada y que florezcan naturalmente en el mes de mayo (como las rosas de jardín blancas, peonías y dedaleras, entre otras), con las que reflejar el paisaje que rodea al castillo. Estas premisas, unidas al estilo de la diseñadora, nos dan ya pinceladas de que veremos una decoración floral de estética orgánica y silvestre elaborada con flores de origen local y sostenible.
La pareja también ha dispuesto que, después del enlace, con todas las flores de la decoración se creen bouquets para ser distribuidos entre organizaciones benéficas. Una idea preciosa para reutilizar las flores (que de otra forma acabarían en la basura) y compartir así un pedacito de su día con muchas más personas.
Lo que no sabemos es si el ramo de novia también lo realizará Philippa, pero muy seguro Meghan cumplirá con la tradición de llevar una ramita de mirto en su ramo, como lo han hecho históricamente las novias de la realeza británica.
Pastel de ingredientes orgánicos de Violet Cakes by Claire Ptak.
(Foto vía, @Violetcakeslondon)
8/11. Un pastel de boda de limón e ingredientes orgánicos.
La receta ha sido desvelada y la pastelera Claire Ptak ya está horneando, desde la cocina del Palacio de Buckingham, el ‘royal wedding cake’ formado por tres tartas con bizcocho de limón de Amalfi (una variedad italiana) bañado en jarabe de elderflower o flor de saúco, relleno con cuajada de limón y ‘buttercream’, cobertura de merengue suizo de mantequilla de flor de saúco y decorado con flores naturales frescas. Todo está siendo elaborado con ingredientes orgánicos y de temporada provenientes de granjas cercanas.
El encargo de la tarta de boda a Claire Ptak, propietaria de la pastelería Violet Cakes London, no ha sido improvisada. Meghan Markle la conoció hace años cuando la entrevistó para el blog sobre estilo de vida que tenía la actriz (antes de conocer a Harry), y comparte con ella esa filosofía es cocina con productos sostenibles, orgánicos, estacionales y de proximidad. Su estética culinaria tiene un punto casero y ‘slow food’, así que se espera que el diseño del pastel no sea ni tradicional ni clásico. Es en el sabor donde se ha puesto el foco, incorporando los sabores de la primavera con un «delicioso y fresco contraste entre el dulce de la crema y el amargo del limón».
Fundación Myna Mahila, una de las organización benéficas con las que colabora Meghan Markle.
(Foto vía, ©Royal.uk)
9/11. Sin lista de bodas ni cuenta bancaria…
Harry y Meghan han dicho: ¡Sí a los regalos de boda solidarios!. Por supuesto, a su estilo y a la altura de una boda real como la de ellos.
La pareja ha hecho público su deseo de no recibir ningún tipo de regalo de bodas. En su lugar han pedido que «cualquiera que desee celebrar la ocasión (con ellos) considere hacer una donación a la caridad», y para ello han elegido personalmente a siete organizaciones benéficas a las que les gustaría apoyar. La elección se basó en los valores compartidos con dichas ONG’s, como los son el medio ambiente, el empoderamiento de las mujeres, el deporte para el cambio social, la falta de vivienda, la lucha contra el VIH, entre otros temas.
Las organizaciones benéficas elegidas por el príncipe Enrique y Meghan Markle pueden consultarse AQUÍ (por si quieres colaborar en esta o cualquier otra ocasión, que nunca está de más).
Los Duques de Cambridge el día de su boda conduciendo un Aston Martin decorado con globos y matrícula personalizada.
10/11. ¡Ya está listo el carruaje real!
Sobre las 13:00 horas se espera que el príncipe Harry y Megham Markle, ya oficialmente como recién casados, den un paseo en carruaje por los alrededores del pueblo de Windsor escoltados por el Regimiento Montado de Caballería. (Si no llueve): La pareja realizará el recorrido en un Ascot Landaus tirado por caballos Windsor Grey, pertenecientes al The Royal Mews, las caballerizas y cocheras del Palacio de Buckingham que pueden ser visitadas por el público.
Para el plan B se ha dispuesto el conocido como ‘Scottish State Coach’, un carruaje de grandes ventanales y techo de vidrio perfecto para que los futuros duques de… (la verdad aún no se sabe qué título les concederá la reina)… se den un inolvidable baño de masas bien resguardados de las inclemencias del clima.
Estos carruajes no son los únicos que se esperan salgan de las cocheras reales, también lo harán distintos coches estatales para llevar a la familia real y a la propia novia, entre los que se esperan grandes coches clásicos como Bentleys, Rolls-Royce y Daimlers.
Productos y souvenirs conmemorativos de la boda real: Cereales ‘Wedding rings’ de Harry y Meghan.
11/11. Revolution wedding: de los clásicos souvenirs a las redes sociales.
Los más tradicionales y horteras souvenirs conmemorativos a la boda real llevan meses por las calles y tiendas del Reino Unido. La maquinaria del ‘merchandising’ se puso en marcha nada más conocerse el compromiso, y a los clásicos dedales, tazas de té, imanes, postales, moneda oficial y demás recursos se les han unido productos aún más frikis y extravagantes como dispensadores de caramelos, objetos sexuales variopintos (Sí, sí), cereales para el desayuno que incluyen gratis las caretas de los novios, jaja, y sinfín más.
Mientras, en Palacio, la casa real ha dado un paso más en la celebración de una boda real y su modernización (la que cabe entre tanta tradición y protocolo). En plena era digital y de redes sociales la información la están dando ellos mismos, dosificada pero al momento, desde los perfiles oficiales de Kensington Palace y The Royal Family. Además, está prevista la retransmisión en directo (junto a la televisiva) desde el canal oficial de YouTube y, por supuesto, no puede faltar el hashtag a seguir:
#theroyalwedding
Lo dicho, poco a poco se van conociendo más detalles sobre la boda real del príncipe Enrique y Meghan Markle. Por ejemplo, lo último que he sabido es que será Alexi Lubomirski, el mismo fotógrafo que realizó las instantáneas del compromiso de la pareja, el encargado de realizar las fotografías oficiales de la boda. A medida que se acerque la hora, más sabremos… como ese gran secreto, el mejor guardado en este momento en todo Reino Unido: el vestido de novia de Meghan. ¿Se llegará a parecer a alguno de los que hemos imaginado para ella?. ¡Pronto lo sabremos!.