Planificar la luna de miel es una de las actividades más motivadoras de toda la boda ¡No me lo neguéis!. Es el colofón a un día inolvidable, pero también el inicio a días aún más especiales para los recién casados. Que el viaje se adapte a vosotros es lo primordial a la hora de pensar en un destino, de ahí la importancia de contar siempre con una agencia que os de garantías, resuelva las dudas y, sobre todo, prepare un paquete personalizado.
¿Cuáles son los nuevos y mejores destinos para ir de luna de miel?… Esta misma pregunta se la trasladamos a quienes mejor nos podían ayudar, los expertos de Viajes Marleva, quienes nos descubren los seis destinos viajes de novios más solicitados e irrepetibles. ¡Toma nota!
De luna de miel en MALDIVAS.
De luna de miel en SRI LANKA.
1/6. Sri Lanka + Maldivas.
Aunque en un principio resulte desconocido, Sri Lanka es una de las grandes joyas del continente asiático. Un país que ha sido capaz de combinar en una sola isla una oferta amplia y llena de experiencias para todo tipo de viajeros. Desde el destino más urbano en Colombo (ciudad administrativa del país y la más poblada) donde vivir el contraste entre las zonas más históricas (con sus mercados y templos budistas) y los impresionantes rascacielos del World Trade Center, a las rutas por las zonas más singulares (como el Parque Nacional de Yala, donde ver elefantes y leopardos, entre otros animales) o por su extensa costa con playas de arena blanca (como las playas de Kalkudah, Passekudah o la popular bahía de Arugam). Visitar una plantación de té o viajar en el lento y popular tren a Ella, son dos de las actividades imprescindibles para hacer en Sri Lanka antes de tomar rumbo a las Maldivas.
Y es que, la oportunidad de combinar el destino único que es Sri Lanka con uno de los destinos mundiales más deseados por los novios está al alcance de los sueños. Hablamos de las Islas Maldivas, el paraíso para los recién casados, con las mejores playas del mundo en donde compartir momentos únicos de relax y bañarse en aguas de un color que difícil de olvidar. Un destino romántico por excelencia, con sus famosas y lujosas villas sobre el agua, y también un destino de aventura donde nadar con tiburones ballena o practicar submarinismo.
De luna de miel en FILIPINAS.
2/6. Filipinas.
Quizás de primeras Filipinas no esté entre vuestras opciones de destinos a elegir, pero, os sorprendería. Filipinas es el destino ideal para disfrutar de una luna de miel exótica. Un país que aúna historia y modernidad, mar y montaña. Podéis empezar el viaje en Manila, la capital; una ciudad de contrastes que antaño fue último resquicio del Imperio Español y en la que disfrutar tanto de su moderna vida nocturna y gastronomía, como de la belleza intramuros del casco antiguo amurallado. Continuar recorriendo cualquiera de sus 7.000 islas con playas de arena nacarada (como la diminuta isla de Boracay o el paraíso secreto para parejas submarinistas en las aguas de la región de Palawan), o maravillarse con los extensos bancales de arroz de Ifugao, que pintan de color esmeralda las colinas escalonadas de la cordillera.
De luna de miel en INDONESIA.
3/6. Indonesia.
Indonesia aúna en un solo país los mejores destinos de relax y aventura del mundo. Bali es su destino más conocido, pero el país cuenta con más de 17.000 islas y es muy rico en diversidad. Playas paradisíacas donde descansar al sol tras la boda; paisajes realmente inolvidables, con rutas a través de senderos patrullados por el dragón de Komodo, entrar en contacto con el simio más grande de Asia, el orangután, o surcar la jungla a bordo de una casa flotante (estos últimos en el Parque Nacional de Tanjung Puting); y una cultura única y colorista, que podréis descubrir sumergiéndoos en los olores y sonidos de Yakarta (la capital) o disfrutando de un espectáculo de Danza Balinesa, que os dejará absortos en su belleza y singularidad.
De luna de miel en KENIA.
De luna de miel en ZANZÍBAR.
4/6. Kenia, Tanzania y Zanzíbar.
Rendíos a la magia de los países más singulares de la África oriental en un viaje que, seguro, quedará por siempre en vuestras memorias. Reservas naturales, parques de la biosfera y zonas donde sentirse un auténtico colono descubriendo el corazón del vecino continente. Una naturaleza salvaje donde disfrutar de impresionantes safaris por la sabana, rodeados del poder de la fauna más impresionantes del planeta: elefantes, ñus, cebras, jirafas, rinocerontes y grandes predadores.
En Kenia los pueblos tradicionales como los Masáis y los Suajilis dan alma y color a la tierra; su costa índica es uno de los litorales más bonitos de África, y Watamu una de sus playas más preciosas; recorrer la costa desde un dhow (una pequeña embarcación de vela árabe) por las aguas del archipiélago de Lamu, es uno de los planes más románticos. En Tanzania las vistas del monte Kilimanjaro, la cima más alta de África con su cumbre nevada y vistas de las llanuras, o desde el cráter del Ngorongoro no tienen comparación. Imprescindible, visitar la Ciudad de Piedra en el casco histórico de ciudad de Zanzíbar, en el archipiélago del mismo nombre; en sus playas sentiréis la paz y descanso en su expresión más pura. Ni se os ocurra no cargar vuestra maleta de baterías adicionales. Todo, absolutamente todo, será digno de fotografiar.
De luna de miel en JAPÓN.
5/6. Japón.
Si hay un país en el que convive la tradición más milenaria con la vida más futurista, ese es, sin lugar a debate, Japón. Tierra de emperadores, geishas, ninjas y samuráis, pero también tierra de tecnología y modernidad en metrópolis como Tokio, la capital del Imperio nipón; una urbe repleta de neones, altísimos rascacielos y el animado distrito financiero de Marunouchi, pero también del imponente Palacio Imperial de Kōkyo (residencia de la familia imperial japonesa), o el histórico barrio de Nihombashi, un barrio histórico con tiendas y restaurantes de la era del shōgun. Con el tren bala se llega a Kioto y Osaka. La primera cuenta con 17 monumentos que son Patrimonio Mundial de la Humanidad y centenar de templos y santuarios más (como Fushimi Inari-Taisha, el principal santuario sintoísta popular gracias a los miles de toriis rojos que delimitan el camino); pero, sobre todo, Kioto es famosa por sus históricos barrios de geishas y tradicionales casas de té. Mientras que en Osaka podréis disfrutar de un combate de sumo o un espectáculo de bunraku (un teatro de marionetas tradicional). La ciudad portuaria es famosa por su moderna arquitectura (entre la que destaca la Torre Tsūtenkaku), su vida nocturna y su comida callejera en barrios como Dōtonbori.
Si vuestra luna de miel a Japón es en primavera, no podéis perderos el Hanami: el arte de observar los preciosos cerezos en flor (Sakura) que copan todos los parques, dando lugar a escenas que nunca –y repetimos, nunca– serás capaz de olvidar.
De luna de miel por la RUTA 66.
De luna de miel en HAWÁI.
6/6. Ruta 66 + Hawai’i.
Dejad que os embriague el espíritu más aventurero realizando un viaje por carretera por la emblemática Ruta 66. También conocido como la Autopista de Will Rogers y ‘la madre de las carreteras’, fue una de las rutas más importantes de Estados Unidos que permitió, en 1926, conectar los rascacielos de Chicago con las palmeras de Los Ángeles, dejando a su paso paisajes míticos y memorables como Las Vegas, el desierto de Arizona, Kansas, Oklahoma… o la gran parada, para disfrutar de las impresionantes vistas del Gran Cañón. En 1990 la Ruta 66 se reabrió para ofrecer una experiencia única a esos miles de road trip que buscan impregnarse del espíritu libre de la carretera, de la cultura popular retro estadounidense y maravillarse con las historias únicas y los escenarios de películas contenidos a lo largo de sus casi 4.000 kilómetros.
Una experiencia única que se completa tomando un vuelo rumbo a la paradisíaca isla de Hawái. Un destino de luna de miel para seguir disfrutando al aire libre de sus playas de ensueño, arrecifes de coral, impresionantes volcanes, escarpados acantilados, atardeceres mágicos, días de surf, paseos por la selva y, por supuesto, disfrutar de la cultura, gastronomía (como la recete original de los famosos Poké), la vida slowly y la hospitalidad hawaiana; famosa por su jovialidad y ese recibimiento especial que hacen al turista con coloridos collares, o propiamente dicho, lei de flores. ¡Aloha! Ukelele en mano, no dudéis en disfrutar del pasar de las horas a ritmo de “Ooh, ooh, somewhere over the rainbow”.
Seis viajes que serán realmente inolvidables. Sólo queda que decidáis a cuál de estos destinos embarcar.