Si buscas una forma diferente de entender y celebrar tu boda… entonces, también querrás una luna de miel realmente diferente y especial, ¿a que sí?. El cómo entiendas ‘viajar diferente’ y cuánto antagonismo quieras plantarle a una luna de miel convencional va a ser clave para apuntarte a estas nuevas propuestas. Las weddingmoons, buddymoons, mini-moons y staycations. Conceptos que van más allá de elegir un destino asombroso, de moda o instagrameable. Si no te suenan de nada no te preocupes, que ya te las explico.

Al igual que ocurre con la moda, gastronomía o decoración, el sector turístico también se ve influenciado por las últimas tendencias en destinos, las ganas de innovar con las experiencias y la propia demanda de los viajeros quienes, en la última década, han cambiado drásticamente su forma de planificar y vivir las vacaciones (el movimiento ‘slow travels’ es un buen ejemplo). Estas mismas circunstancias se dan en los viajes para novios y novias, especialmente entre las parejas cuyas prioridades han cambiado y que quieren una honeymoon más novedosa, diferente y diseñada a medida.

Algunos de estas nuevas formas de viajar ya venían tomando el pulso a los recién casados, pero ciertamente la pandemia por COVID-19 (con todas las restricciones sanitarias y de movilidad mundial que han salpicado de lleno al turismo) los ha aupado con fuerza, posicionándolos como opciones en firme para una luna de miel alternativa.

Elopement wedding en Las Vegas.
(Fotografía, ©Brittany Lo)

1/4. Weddingmoon: boda y luna de miel en el mismo destino.

Parafraseando el argot turístico, esta idea es un viaje combinado de boda y luna de miel en un mismo lugar. Es decir, elegís un destino especial para celebrar el enlace y ya de paso disfrutar allí mismo del viaje de recién casados, o viceversa.

Las ‘Weddingmoon’ son perfectas para las parejas que están barajando la idea de realizar una boda a la fuga (por ejemplo, casarse en Las Vegas y continuar de luna de miel recorriendo en coche la mítica Ruta 66 o celebrar una boda legal en Tahití y disfrutar de las vacaciones en este paradisíaco destino), pero también para quienes desean ahorrar dinero y tiempo, minimizando así el estrés de organizar una boda y un viaje tan especial. Además, en los tiempos que corren, organizar una weddingmoon puede solucionar algunos trámites como las cuarentenas en destino y pruebas PCR.

En este concepto de boda + luna de miel también tienen cabida los amigos y familia. Siempre podéis celebrar una destination wedding en cualquier parte del mundo con una lista de invitados reducida y embarque prioritario.

 

Amangiri Luxury 5 star Hotel & Resort en el desierto de Utah.

2/4. Mini-moons: para las parejas que con un par de días es suficiente.

Seamos sinceros, contar con 15 días de vacaciones para irse de luna de miel es un derecho laboral del que disfrutamos en España, pero en muchos otros países es un verdadero lujo. Aun así, las mimi-moons o lunas de miel de sólo un par de días no son una opción exclusiva para quienes apenas disponen de tiempo. También se posicionan como una alternativa entre los recién casados que, por motivos profesionales o personales, han de reincorporarse a la rutina tras la boda pero no renuncian a tomarse unos días de relax post-boda; o entre quienes prefieren posponer la luna de miel oficial y hacer el viaje de sus sueños en mejores fechas, temporada baja o fuera de épocas complicadas (como la temporada de monzón en Asia o de huracanes en el Atlántico).

Las ‘Mini-moons’, aunque de estancias cortas de un fin de semana a cinco días, permiten organizar viajes de lujo con experiencias muy exclusivas y planes hechos a medida para que la pareja disfrute al máximo de su escapada de recién casados.

Lo mejor es optar por destinos cercanos o que estén a pocas horas de vuelo (que desde España por suerte tenemos destinos increíbles como Marrakech, Potisano, Dubrovnik y largo etcétera); no escatimar en el presupuesto y darse el capricho de hospedarse en un exclusivo hotel cinco estrellas o refugiarse en un Relais & Chateaux; y aprovechar para hacer una miniluna de miel épica con actividades y experiencias realmente únicas: como una excursión ‘Mil y una noches’ con cena tradicional en una jaima y noche en el desierto marroquí, o ver el atardecer y dormir en el ‘Sky Dome’ de Santorini, una cúpula transparente ubicada en el punto más alto de la isla griega y con una vistas infinitas inolvidables.

 

Paseo en globo aerostático por la región de Capadocia, en Turquía.
(Fotografía, ©Paloma Parrot / Vía, Fig+ Yarrow)

3/4. Buddymoon: de luna de miel con los amigos.

Lo de compartir la luna de miel suena poco convencional, lo sé. Y lo es. Pero ya adelanté que estas nuevas formas de viajar responden al cambio en las costumbres de las parejas. A estas alturas de la vida, muchas parejas ya han compartido decenas de escapadas románticas y viajes superespeciales sólo para dos, por lo que quizás la luna de miel no es algo que se tenga idealizado. O quizás, tras más de un año de pandemia y confinamientos, vuestras prioridades son otras y planear un viaje inolvidable con “los vuestros” es lo que queréis en este momento.

Aquí es donde entran las buddymoon o ‘luna de amigos’: organizar la luna de miel como un viaje de grupo juntos a vuestros mejores amigos, aprovechando la boda como la excusa definitiva para realizar por fin ese gran viaje del que siempre habláis. Por ejemplo, un viaje de aventura a Costa Rica con vuestro squad de amigos compartiendo las mismas actividades, aficiones y locuras (como hacer rafting en el río Pacuare, atravesar los puentes colgantes y canopy en Monteverde y terminar con una jornada de surf o buceo en cualquier de las playas vírgenes del país). O un viaje en familia a la paradisíaca Maldivas para disfrutar, además de su exclusivas villas sobre el agua con piscinas infinitas y playas cristalinas, de un día todos juntos de navegación privada, picnic en una isla desierta y snorkel en un arrecife de coral.

En esta no tan solitaria ‘luna de miel grupal’ los amigos pueden acompañar a la pareja durante toda la buddymoon o sólo durante en una parte, así los novios/as pueden tener también de unos días sólo para ellos alargando su viaje con otros destinos. Tras los días en compañía en Maldivas, por ejemplo, los recién casados pueden continuar hasta la exótica Sri Lanka para hacer ecoturismo, o combinar con unos días descubriendo la lujosa Dubái (con plan de paseo en helicóptero sobre el desierto y cena en el peculiar restaurante suspendido en el aire Dinner in the Sky).

 

La cueva de Benagil ubicada en el Algarve, Portugal.
(Fotografía, ©Kerina Newell)

4/4. Staycation: de luna de miel… ¡en casa!.

Hace ya tiempo en ‘Las cinco reglas a desterrar de una boda’ hablamos por vez primera esta inisual tendencia: staycation, pasar las vacaciones en casa y en la misma ciudad o localidad.

Si bien el concepto original hace referencia a disfrutar de los días festivos desde casa, pero de una forma especial alejada totalmente de la rutina diaria, en la actualidad las staycation honeymoon o lunas de miel en casa son una respuesta a la dicotomía a la que algunas parejas se enfrentan: ¿Realizar la boda de vuestros sueños o la luna de miel de vuestras vidas?. ¿Viajar en tiempos de COVID-19 o esperar para hacer vuestros viaje de novios sin restricción alguna?. La primera corresponde más a motivos económicos y/o de ahorro personal, mientras que la segunda es consecuencia de la actualidad pandémica; pero aún queda otra, los cierres de fronteras o confinamientos perimetrales que no dejan más opción que organizar una mini-moon en casa y posponer la luna de miel oficial.

Desconectar total y verdaderamente durante unos días (móviles apagados, comida a domicilio), actuar como dos turistas enamorados en vuestra propia ciudad, organizar los planes que nunca habéis hecho hasta ahora (visitas a museos, alquilar las barcas del lago, cenas en restaurantes especiales, montar un camping en mitad del salón), hospedarse un par de noches en el hotel o villa más exclusiva de vuestra localidad e ir a esos lugares increíbles que tenéis al lado de casa y a los que muy seguro aún no habéis ido. Quedarse en casa, pero no de cualquier forma.

 

El ‘Sky Dome’ del hotel boutique Santorini Sky.
(Fotografía, ©Gabriel Goldberg)

 

Ya sea una weddingmoon, buddymoon o cualquiera de las otras tendencias en luna de miel la que penséis realizar, la clave está en apostar por un viaje totalmente a medida y crear experiencias memorables, aunque sea para viajar ‘por casa’, a destinos cercanos o por pocos días. Además, contar con el respaldo de una agencia de viajes o honeymoon planner con experiencia y confianza, que os puedan asesorar y acompañar en todo momento, será básico para poder organizar el viaje y descubrir esos planes, lugares y hospedajes que quizás aún no habéis ni soñado.

 


{ Los nuevos destinos más solicitados para el viaje de novios. ¡Querrás embarcar ya! }

Comentarios desactivados