Olvídate de las lunas de miel con recorridos e itinerarios maratonianos y apúntate a la tendencia consciente del ‘slow travel’. Seguro más de una vez habéis regresado de unas vacaciones o de una escapada de fin de semana más cansados o estresados que al principio, donde la ilusión aún le gana a la realidad de los viajes tiránicos. Es decir, viajes en pareja con tantas cosas por ver y hacer en tan poco tiempo y días que terminan por no disfrutarse plenamente. Viajes en los que el tiempo es un lujo, sin tiempo para curiosear, disfrutar, descansar y conectar con el entorno.

Para contrarrestar la tiranía de este tipo de turismo, ha nacido el movimiento ‘slow travel’. Una corriente que anima a hacer turismo de una forma sostenible, respetuosa e inmersiva para poder viajar descansado y disfrutando a partes iguales, conectando así tanto con el destino a conocer como contigo mismo. ¡Disfrutar del viaje!, sin más, que no es tontería.

Para la especialista en viajes únicos y a medida Bárbara Cortés «la luna de miel es el momento ideal para practicar y beneficiarse de la filosofía slow. Apostar por vivencias auténticas, genuinas y enriquecedores, disfrutadas a vuestro ritmo. Conocer destinos únicos que conectan con vuestra misma esencia y estilo». Y para inspirarnos nos descubre estos cinco lugares para hacer realidad una ‘slow honeymoon’ y vivirla con intensidad.

Los pueblos de Positano y Atrani en la Costa Amalfitana.
(Fotografías, ©Collage Vintage)

1/5. Road trip por la Costa Amalfitana (Italia).

Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1997, la Costa Amalfitana es una ruta repleta de encanto italiano, pintorescos pueblos, playas de ensueño y glamur retro. A lo largo de 50 kilómetros de serpenteantes carreteras que bordean el sur de Italia, en una ruta no muy larga, perfecta para recorrerla y disfrutarla sin prisas, hay por descubrir su paisaje de contraste (entre campos de olivo y naranjos y el azul del mediterráneo), su arquitectura de coloridas fachadas y monumentos e iglesias de arquitectura románica y su exquisita gastronomía local; saboreando cada parada de un road trip a la «La Dolce Vita» a bordo de una Vespa, un coche descapotable o desde el mar, a bordo de una lancha para hacer la experiencia aún más inolvidable.

Con más de un docena de coquetos y variopintos pueblos para descubrir, las localidades de Positano, Amalfi, Praiano y Ravello son las más populares entre los visitantes. Aunque imposible no dejarse seducir también por Atrani, el segundo pueblo más pequeño de Italia ubicado sobre un teatro natural suspendido sobre la playa y uno de los menos masificadas en turismo; pasar el día tumbados en cualquiera de sus playas de pintorescas sombrillas o explorando las escarpadas calas de aguas cristalinas que la Costa Amalfitana esconde al visitante.

 

Cuixmala, luxury eco-friendly resort en Máxico.
(Fotografías, ©Cuixmala)

2/5. Cuixmala, un refugio eco-friendly de lujo en Jalisco (México).

Escondido al turismo habitual que visita el país, y esperando para descubrirnos la belleza natural de la costa Pacífico de México, se encuentra este exclusivo resort ecológico de lujo de playas salvajes privadas, cocina tradicional mexicana con productos orgánicos de proximidad y colorida arquitectura: Cuixmala. Una hacienda situada dentro de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala en el estado de Jalisco, que es un refugio único para disfrutar de una luna de miel ‘slow’ frente al océano, pero también rodeada de una gran biodiversidad de «exuberante jungla y cocoteros que se adentran en amplias sabanas y lagunas, donde la vida silvestre protegida (desde cebras, garzas, jaguares y cocodrilos, hasta más de 270 especies de aves) deambulan libremente».

El complejo de Cuixmala se compone de la casa principal, antigua residencia de un aristócrata inglés, con cuatro suites decoradas con el peculiar colorido mexicano, además de tres villas, seis búngalos y diez casitas típicas camufladas entre la vegetación del acantilado con una vistas espectaculares. Además, este lujoso resort cuenta con tres restaurantes, piscinas y actividades recreativas y de concienciación ecológica para disfrutar a plenitud de la naturaleza.

 

Resort & Spa COMO Shambhala Estate en Bali.
(Fotografías, ©Como Hotels)

3/5. Como Shambhala Estate, bienestar holístico en Bali (Indonesia).

Destino predilecto de muchas parejas para ir de luna de miel, la isla de Bali cautiva por el exotismos de su paisaje tropical, icónicos arrozales en terrazas, playas paradisíacas, impresionantes pagodas y templos hinduistas, y hoteles de ensueño de arquitectura balinesa en los que evadirse de todo y practicar sinfín de actividades deportivas. Y aún se puede dar un paso más, disfrutando de una experiencia de bienestar holístico en el Como Shambhala Estate.

Este hotel de lujo invita a los recién casados a encontrar el equilibrio perfecto entre mente, cuerpo y espíritu, sumergiéndolos en una experiencia positiva, holística y curativa desde el momento de su llegada gracias a sus programas de bienestar integral, terapias asiáticas y cocina saludable con sabores de indonesia y menús ayurvédicos.

El Como Shambhala Estate cuenta con preciosas habitaciones, suites y villas privadas en las que de desconectar totalmente escuchando los sonidos de la naturaleza que le envuelve y el retumbar del río Ayung. Además, cuenta con instalaciones al aire libre como piscinas de agua de manantial natural (sin productos químicos), área de hidroterapia con piscina de vitalidad, gimnasios (sí, también al aire libre en la jungla) y ofrece actividades de yoga, pilates, masajes, tratamientos de belleza y servicio de nutrición; todos asesorados por profesionales expertos residentes, para que las parejas regresen de Bali totalmente renovados.

 

Sobreiras – Alentejo Country Hotel, Portugal.
(Fotografías, ©Sobreiras)

4/5. Sobreiras Alentejo Country Hotel, desconexión rural en Alentejo (Portugal).

Perfecto ejemplo de una arquitectura sostenible integrada en la naturaleza circundante –fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo–, este hotel rural de diseño es el lugar perfecto para desconectar después de la boda y descubrir a vuestro ritmo la región portuguesa de Alentejo, sumergiéndose de lleno en su paisaje, pueblos, playas, gastronomía, artesanía y cultura.

Ubicado en la Serra de Grândola entre alcornoques, encinas y olivos, el Sobreiras – Alentejo Country Hotel ofrece a los recién casados una estancia cómoda en simbiosis con la naturaleza, en un hotel que además es accesible para las personas con movilidad reducida y pet friendly. Cuenta con 24 habitaciones y suites de diseño sencillo y moderno con vistas al campo; un restaurante que recorre los sabores de la región; y distintas experiencias de tranquilidad y ocio en la naturaleza como disfrutar de la piscina infinita, leer un libro en una hamaca o pasear a caballo o en bicicleta por la zona.

Más allá del contexto rural que envuelve al Sobreiras – Alentejo Country Hotel, y teniéndolo como epicentro, la región ofrece muchos más planes y sitios por visitar. Por ejemplo, a sólo una hora en coche se encuentra la carismática y bohemia ciudad de Lisboa, y a unos 25 minutos toda la costa atlántica de Alentejo donde se suceden impresionantes acantilados y la mayor extensión de playas del país (algunas de ellas, paraíso para los surfistas), o la Reserva Natural das Lagoas de Santo André e Sancha, famosa por su diversidad de aves, playas, lagunas y vistas panorámicas.

 

Trout Point Lodge, luxury eco-friendly resort en Canadá.
(Fotografías, ©Trout Point Lodge)

5/5. Trout Point Lodge, bañarse en los bosques de Nueva Escocia (Canadá).

Nadie os juzgará si elegís ir de luna de miel a Canadá sólo para pasar 3-4 días (y continuar luego con otros planes) en este refugio ecológico, bohemio y sin cobertura ubicado dentro de la reserva protegida de ‘Tobeatic Wilderness Area’ en Nueva Escocia. La naturaleza envuelve todo en el Trout Point Lodge, un hotel cinco estrellas que ofrece vivir la experiencia del lujo salvaje, íntimo y aislado en mitad del boque canadiense.

Comprometido con las prácticas de turismo sostenible y geoturismo (por las que ha recibido distintos reconocimientos), el hotel hace gala de una arquitectura típica de montaña con construcciones de troncos y madera. Todas las habitaciones, suites y cabañas tienen impresionantes vistas al río; y el restaurante ‘Atlantic Fine Cuisine’ con una cocina de proximidad y temporada en la que priman los productos frescos y orgánicos de la zona o provenientes de comercio justo. Las cenas son el broche de oro después de un gran día en Trout Point Lodge, con un exclusivo menú gourmet de 3–4 platos que el chef elabora diariamente.

Pero aquí la verdadera experiencia está en el disfrute consciente del bosque con actividades al aire libre como montar en canoa o kayak por el río, ver desde el embarcadero como el sol se posa tras los árboles, rutas de senderismo y paseos por la naturaleza, contemplar la noche estrellada (libre de cualquier contaminación lumínica), depurar toxinas en uno de sus originales barriles saunas al aire libre y tomar un baño en el jacuzzi de leña al lado del río mientras se contempla la naturaleza.

Comentarios desactivados